ABRIL 20, 2023

La principal diferencia entre una sociedad S y una sociedad C es que una entidad de transferencia puede eliminar la doble imposición a los accionistas. Al elegir sabiamente la estructura de su negocio y el estatus de su sociedad, usted ajusta la forma en que paga impuestos al Servicio de Impuestos Internos.
Las sociedades anónimas son entidades comerciales creadas mediante estatutos sociales, de conformidad con las leyes específicas de cada estado. Cada sociedad anónima es propiedad de sus accionistas. La sociedad anónima y sus accionistas se consideran entidades jurídicas independientes, por lo que la responsabilidad también se divide entre ambos. En comparación con otros tipos de entidades jurídicas, una sociedad anónima debe cumplir una serie de requisitos y procedimientos diferentes.
Para ser más específicos, los accionistas no son responsables de las deudas de la corporación, ya que la responsabilidad se extiende hasta el límite de su inversión en la empresa respectiva. Sin embargo, siguen teniendo que presentar sus propias declaraciones de impuestos personales.
No todas las sociedades anónimas se crean de la misma manera. Se dividen en varios tipos, según las clasificaciones y requisitos fiscales. Por lo tanto, existen diferencias entre las sociedades anónimas de tipo C, las sociedades anónimas de tipo S y las sociedades de responsabilidad limitada (LLC). La configuración predeterminada de una empresa es la sociedad anónima de tipo C y, en este caso, la tributación es estándar.
Para convertirse en una corporación S-corp hay que presentar una solicitud específica. Las LLC son ligeramente diferentes, ya que se gravan como empresas con un único propietario o como sociedades comerciales entre empresas. Sin embargo, las LLC también pueden elegir entre la tributación de las C-corp y las S-corp.
Este es el régimen fiscal más común para las personas jurídicas. El nombre proviene del subcapítulo que define este tipo de sociedad en el Código de Rentas Internas. La única diferencia entre el tipo C y el tipo S es la categoría y las condiciones fiscales.
La primera tributación se aplica a las sociedades C, de acuerdo con el formulario n.º 1120, solicitado por el IRS. A continuación, la segunda tributación se aplica a los accionistas a nivel individual por todos sus ingresos procedentes de dividendos anuales o periódicos o por las ganancias derivadas de la venta de acciones.
El sistema se conoce como doble tributación, ya que la tributación se aplica a las mismas ganancias, primero a nivel de la sociedad y luego a nivel de los accionistas individuales. Los accionistas de este tipo de sociedades no están legalmente autorizados a deducir las pérdidas empresariales en sus cuentas de resultados.
La ventaja de constituir una sociedad C es que no hay limitaciones en cuanto al número y tipo de accionistas. Las sociedades C pueden tener todo tipo de propietarios, desde personas físicas hasta empresas y todas las personas jurídicas registradas en los Estados Unidos o en el extranjero. Todos los accionistas de una sociedad C gozan de protección frente a la responsabilidad total.
Este tipo de sociedad tiene muchas similitudes con el tipo anterior. El nombre también proviene del subcapítulo correspondiente de la Internal Revenue Corp. La diferencia radica en la categoría fiscal.
Las sociedades S se caracterizan por la tributación por traspaso. Están exentas del pago del impuesto federal sobre la renta de las sociedades clásico, por lo que no están sujetas a doble imposición. No obstante, el impuesto sobre la renta de las sociedades se aplica al número de ganancias de los accionistas individuales procedentes de dividendos.
Esto significa que, en circunstancias y criterios específicos, el accionista puede compensar la deuda corporativa de otras fuentes. Las sociedades S siguen considerándose una entidad jurídica independiente de sus accionistas y se benefician de la protección específica de las sociedades contra la responsabilidad.
La propiedad de las sociedades S está restringida a ciudadanos y residentes permanentes de los Estados Unidos, junto con algunos fideicomisos nacionales, patrimonios y organizaciones exentas de impuestos. Además, no pueden tener más de 100 accionistas, lo que significa que no pueden cotizar en bolsa.
La decisión de elegir la tributación de una sociedad anónima de tipo C o de tipo S depende de las necesidades de cada empresa. Sin embargo, en muchos casos, la sociedad anónima de tipo S ofrece a las entidades empresariales más ventajas que desventajas. Esto se aplica cuando la tasa del impuesto sobre la renta personal, las exenciones y las deducciones son más bajas a través de una sociedad de tipo transparente, en lugar de la doble tributación.
También es aplicable a las pérdidas corporativas que, una vez deducidas de los impuestos sobre la renta personal, darán lugar a un ahorro fiscal. Tras la Ley de Recortes Fiscales y Empleos de 2017, las S-corp recibieron una deducción especial del 20% por la tributación de transferencia, junto con otras ventajas.
El primer paso es redactar y presentar los estatutos sociales ante la oficina de sociedades de un estado específico y bajo la supervisión y aprobación del secretario de estado correspondiente. De este modo, se creará automáticamente una sociedad anónima de tipo C. Sin embargo, si desea acogerse al régimen fiscal de las sociedades anónimas de tipo S, deberá rellenar y presentar el formulario 2553 del IRS, conocido como Elección por parte de una pequeña empresa.
Si solicita el régimen fiscal S desde la posición de una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) o una sociedad de responsabilidad limitada, antes de rellenar el formulario n.º 2553 del IRS, primero debe rellenar y presentar el formulario 8832, denominado Elección de clasificación de entidad, que le permite tributar como cualquier sociedad anónima de tipo C. Ambos formularios deben ser acordados y firmados por todos los accionistas de la empresa.
Si solicita la tributación S-corp con la condición de empresa conjunta calificada, sociedad general o DBA (propietario único que opera bajo la condición de «operando como»), el primer paso es crear una entidad comercial legal y, a continuación, seguir los pasos mencionados anteriormente.
En muchos aspectos, las sociedades anónimas de tipo C y las sociedades anónimas de tipo S son similares. Su estructura incluye directores, funcionarios y accionistas. La sociedad anónima es la entidad jurídica propietaria de todo el negocio. Los accionistas son los propietarios de la sociedad anónima y constituyen una entidad jurídica independiente.
La junta directiva es elegida por los accionistas, que supervisan y deciden todos los asuntos de la sociedad y toman todas las decisiones. Sin embargo, la junta directiva no es responsable de los asuntos cotidianos de la sociedad. Los funcionarios son elegidos por la junta directiva y se encargan de gestionar los asuntos cotidianos de la sociedad.
Todas las sociedades, ya sean C-corp o S-corp, están obligadas a cumplir las mismas formalidades corporativas y obligaciones comerciales. Esto se aplica tanto a las externas como a las internas.
Entre ellas se encuentran la emisión de acciones, la adopción de estatutos, la organización de juntas de accionistas y directores, la redacción de informes anuales, los pagos anuales de la sociedad y la garantía de un domicilio social y un agente registrado.
¿Cuándo puede decidir cuál es el régimen fiscal federal más adecuado para su empresa? La primera oportunidad es justo en el momento de la constitución. Tan pronto como cree su sociedad anónima por defecto, puede decidir solicitar la condición de sociedad anónima de tipo S.
Sin embargo, esto no le impide continuar con la misma condición de por vida. Puede cambiar de opinión más adelante, dependiendo de las nuevas circunstancias, las nuevas leyes fiscales, etc., que creen nuevas realidades y necesidades para su empresa. Por lo tanto, puede solicitar un cambio de condición en cualquier momento, de C a S o de S a C. Siempre es recomendable tomar esta importante decisión después de consultar con sus asesores comerciales y fiscales.
La deducción especial del 20 % para las entidades de transferencia introducida en la Ley de Recortes Fiscales y Empleos de 2017 favorece a las sociedades S que cumplen los requisitos para ello, mientras que la reducción del tipo impositivo de las sociedades benefició enormemente a las sociedades C.


Si desea construir rápidamente un historial crediticio empresarial, trate de no cometer ninguno de estos errores que pueden causar preocupación a los prestamistas y reducir su calificación.

En lo que respecta a los informes crediticios, los propietarios de empresas verifican la exactitud de la información de la empresa y los datos financieros que figuran en su perfil crediticio empresarial.

¿Alguna vez te has preguntado qué significa 2/10 en tu factura a 30 días? Es una fórmula de descuento que también puede aumentar tu puntuación Paydex si pagas a tiempo.

Aunque originalmente se desarrollaron para las agencias gubernamentales federales, los códigos SIC del sistema de clasificación empresarial ahora también son utilizados por las agencias de informes crediticios.

Al elegir sabiamente la estructura de su negocio y el estatus de su corporación, usted ajusta la forma en que paga impuestos al Servicio de Impuestos Internos.

¡Conozca los hechos reales! Cualquier empleador elegible que haya pagado salarios calificados a empleados W-2 durante la pandemia de COVID-19 puede solicitar el crédito por retención de empleados.
To the right you'll find answers to the most frequently asked questions we get. Feel free to reach out to us if you have more questions and we'll be happy to answer them.

Just like how consumer credit is linked to your SSN, your business credit is linked to your EIN. This means when applying for business credit, it's usually not required to include your SSN.
Once you properly establish your business entity and Credibility Foundation, you start off building your business credit profile with smaller vendor accounts. As your business pays those retailers you will then qualify for revolving store credit cards, and then cash credit you can use anywhere, just like a normal personal credit card.
Keep in mind that because of federal regulation you will still need to supply a SSN for identity verification purposes. Also providing a personal guarantee can open up even more financing options.
You can qualify for real usable vendor credit immediately. You’ll then start to qualify for store credit within 60-90 days that doesn’t require a personal credit check or personal guarantee.
Within 6 months you should have access to $50,000 in real usable credit, including Visa and MasterCard accounts.
You can then continue to build $100,000-$250,000 or higher in business credit within a year to two.
Every step of the process includes simple education videos and direct resource links so that your business credit building journey is a 'no-brainer'. In the rare occasions that you need help, you have our business credit advisers and finance officers to help!
So as long as you're committed to follow our instructions and are serious about the success of your business, then yes, you really can do this -- even if you're technically challenged.
With that being said, it's important to understand that we do NOT build your business credit FOR you. We help you through simple step-by-step instructions and education. Essentially, follow our instructions and get results.
It's true that between all of our free guides, articles, videos and seminars, you have enough knowledge to go get business credit all on your own. It's also true that we don't hold anything back in our sharing of knowledge because at the core of our company, we want to help as many business owners (and those aspiring-to-be) as possible to have an equal opportunity to succeed and thrive.
With that being said, there still are services you will have to pay for such as 411 listings, business credit monitoring, and a business credit builder so that you're reporting to the right agencies (costing over $3000), not to mention, you'll still have to go out and find vendors and lenders. There are also lots of limitations going this way.
The difference with us is that we have already established countless partnerships and affiliations, which allows us to fully leverage the power of our entire company and client-base for each individual client. Essentially, you get to leverage our company for your benefit. And due to our established credibility in the business credit and financing industry, it's easy for us to expand and constantly add even more funding sources and options, which YOU benefit from. That’s how we have the largest supply of vendors and credit issuers than anywhere else.
In short, if you were to try and get business credit and financing on your own or somewhere else, you'll pay MUCH more than what we ask, and it would take a lot longer. We have this entire process dialed in so that you can get the most amount of funds, in the shortest amount of time, and at the lowest rates possible.

Empoderamos a las pequeñas empresas con crédito y financiamiento flexible, brindando un servicio de clase mundial.
Nuestro objetivo: liberar capital para microemprendedores y generar crecimiento en comunidades olvidadas
Explorar
© Copyright 2025 | CapLadder-Latinoamerica | All rights reserved.